Estuve tratando de buscar información para un reporte de la universidad y encontré esto , que es de un terapeuta ..me pareció algo conocido pero muy conocido...porque mis padres hicieron lo mismo conmigo sin querer queriendo..... así que léanlo les va parecer interesante.........
Amas mucho a tus hijos ?
Piensas que mientras más cuidados les otorgues, mejor será tu función de "buen padre o madre"?
Piensas que mientras más cuidados les otorgues, mejor será tu función de "buen padre o madre"?
Cuidado ! El exceso de atención puede hacerles mas dependientes, inseguros e inmaduros emocionalmente.
Ya está grandecito, pero:
Le bañas, le peinas y le vistes porque si lo hace solo tarda demasiado y hay prisa?
Le compras zapatos "de metedera" para que no batalle en hacer el nudo de las agujetas?
Le prohíbes salir a jugar por miedo a que se lastime o se ensucie?
Le haces las tareas escolares porque "le carga la mano" la maestra?
Le compras lo que desea cada vez que salen a la tienda para evitar un berrinche?
Le permites dormir en tu cama, en medio de tu esposo y tú, para que no llore si despierta entre la noche?
Le preparas comida especial, solo porque no le gusta el menú familiar?
No le dejas andar descalzo por miedo a que le pique un insecto o le dé tos?
Le permites hacer lo que quiera con tal de que te deje descansar?
Te enojas con aquellas personas que osan reprenderlo por sus travesuras?
Te la pasas detrás de él todo el tiempo, levantando sus juguetes y limpiando su desorden?
Le llamas cada quince minutos a su celular para ver como está ? ... Y ya tiene novia !!!!!
Es bueno atender sus necesidades físicas, emocionales y sociales mientras los enseñas a valerse por sí mismos, pero en el momento en que rebasas el límite de lo razonable de acuerdo a la edad de tu hijo, estas siendo sobreprotector.
No ates a tus hijos con "lazos de amor" haciendo las cosas por ellos.
El resultado son personitas caprichosas, sin sentido de responsabilidad, sin tolerancia a la frustración, incapaces de tomar desiciones, con poca capacidad para tener liderazgo positivo y sintiendose merecedores de todo sin esforzarse para ganarlo ... y a la larga se volverán en contra tuya convirtiendose en tu peor pesadilla; rebeldes, groseros e impulsivos, hasta te dirán que te odian, mientras que fuera de casa son objeto de rechazo y de burla, convirtiendose en bufones de "sus amigos" y además desarrollando una predisposición tremenda a caer en drogas y alcohol.
Es verdad que no existe una fórmula mágica para educar a los hijos, sobretodo porque cada pequeño es único y requiere atención en mayor o menor grado comparado con otros, sin embargo hay un arma común aplicable a todo ser humano: El manejo positivo de la frustración.
La frustración a veces es necesaria para despertar en los niños el sentido de lucha.
Un terapeuta conductual puede guiarte para aprender a retomar el control sin que te sientas culpable. Recuerda que una de las mas grandes manifestaciones de amor por tus hijos, es la disciplina y en ocasiones necesitamos orientación para saber aplicarla de manera equilibrada.
Ya está grandecito, pero:
Le bañas, le peinas y le vistes porque si lo hace solo tarda demasiado y hay prisa?
Le compras zapatos "de metedera" para que no batalle en hacer el nudo de las agujetas?
Le prohíbes salir a jugar por miedo a que se lastime o se ensucie?
Le haces las tareas escolares porque "le carga la mano" la maestra?
Le compras lo que desea cada vez que salen a la tienda para evitar un berrinche?
Le permites dormir en tu cama, en medio de tu esposo y tú, para que no llore si despierta entre la noche?
Le preparas comida especial, solo porque no le gusta el menú familiar?
No le dejas andar descalzo por miedo a que le pique un insecto o le dé tos?
Le permites hacer lo que quiera con tal de que te deje descansar?
Te enojas con aquellas personas que osan reprenderlo por sus travesuras?
Te la pasas detrás de él todo el tiempo, levantando sus juguetes y limpiando su desorden?
Le llamas cada quince minutos a su celular para ver como está ? ... Y ya tiene novia !!!!!
Es bueno atender sus necesidades físicas, emocionales y sociales mientras los enseñas a valerse por sí mismos, pero en el momento en que rebasas el límite de lo razonable de acuerdo a la edad de tu hijo, estas siendo sobreprotector.
No ates a tus hijos con "lazos de amor" haciendo las cosas por ellos.
El resultado son personitas caprichosas, sin sentido de responsabilidad, sin tolerancia a la frustración, incapaces de tomar desiciones, con poca capacidad para tener liderazgo positivo y sintiendose merecedores de todo sin esforzarse para ganarlo ... y a la larga se volverán en contra tuya convirtiendose en tu peor pesadilla; rebeldes, groseros e impulsivos, hasta te dirán que te odian, mientras que fuera de casa son objeto de rechazo y de burla, convirtiendose en bufones de "sus amigos" y además desarrollando una predisposición tremenda a caer en drogas y alcohol.
Es verdad que no existe una fórmula mágica para educar a los hijos, sobretodo porque cada pequeño es único y requiere atención en mayor o menor grado comparado con otros, sin embargo hay un arma común aplicable a todo ser humano: El manejo positivo de la frustración.
La frustración a veces es necesaria para despertar en los niños el sentido de lucha.
Un terapeuta conductual puede guiarte para aprender a retomar el control sin que te sientas culpable. Recuerda que una de las mas grandes manifestaciones de amor por tus hijos, es la disciplina y en ocasiones necesitamos orientación para saber aplicarla de manera equilibrada.
Felicidades a todos los papás y mamás que día a día buscan ser mejores padres !!
Gracias mama y papa ...porque sus inmensos apoyos con nosotros!!!